Integración de conceptos en el contexto de la enseñanza técnica integrada a la escuela secundaria de Unidades de Enseñanza Potencialmente Significativas (UEPS)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33448/rsd-v9i4.2855

Palabras clave:

UEPS, hidrostática, Educación técnica integrada en la escuela secundaria, Aprendizaje significativo

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta para una Unidad de Enseñanza Potencialmente Significativa (UEPS) de temas hidrostáticos, en una perspectiva que permita la integración de conceptos de Física contextualizados con el área técnica de la agricultura. La estructura del trabajo aporta, además de un breve informe sobre el proceso de construcción del material de instrucción, una adaptación de los pasos sugeridos por Marco Antonio Moreira (Moreira, 2011), fragmentando las etapas de externalización de los conocimientos previos y que contemplan situaciones a nivel introductorio e intermedio, permitiendo mayores detalles. temas específicos y la diferenciación progresiva de conceptos y, convergiendo nuevamente para contemplar los principios de reconciliación integradora de conceptos y evaluación de UEPS. También incluye principios pedagógicos y metodológicos que subyacen en las etapas de la UEPS, con énfasis en la Teoría del aprendizaje significativo de Ausubel. Aunque el material de instrucción se ha implementado en el contexto educativo para el que está destinado, este trabajo no pretende presentar resultados en relación con el aprendizaje de los estudiantes durante el proceso de intervención pedagógica. Los resultados se limitan a la descripción del proceso de elaboración y el resultado detallado de esta construcción: el UEPS de Hidrostática.

Biografía del autor/a

  • Fabiane Beatriz Sestari, Instituto Federal de Educação Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Sul

    Professora de Física no Campus Ibirubá - IFRS

    Doutorando no PPG Educação em Ciências - UFSM 

  • Isabel Krey Garcia, Universidade Federal de Santa Maria
    Professora do Departamento de Física
  • Maria Cecília Pereira Santarosa, Universidade Federal de Santa Maria
    Professora do Departamento de Matemática

Referencias

Aragão, R.M.R. (1976). Teoria da Aprendizagem Significativa de David P. Ausubel: Sistematização dos Aspectos Teóricos Fundamentais. 1976. 101 f. Tese (Doutorado em Ciências) – Campinas, SP: Universidade Estadual Campinas. Recuperado em 6 set. 2019, de http://repositorio.unicamp.br/jspui/bitstream/REPOSIP/253230/1/Aragao_RosaliaMariaRibeirode_D.pdf

Ausubel, D.P. & Novak, J. & Hanesian, H. (1980). Psicologia Educacional. 2. ed. Rio de Janeiro: Ed. Interamericana.

Moreira, M.A. (2011). Unidades de Enseñanza potencialmente significativas – UEPS. Aprendizagem Significativa em Revista/Meaningful Learning Review, 1(2), pp. 43-63. Texto traduzido: Unidades de ensino potencialmente significativas – UEPS. Página pessoal Prof. Marco Antonio Moreira. Recuperado em 9 set. 2019 de http://moreira.if.ufrgs.br/UEPSport.pdf.

Weisz, T. (2009). O diálogo entre o ensino e a aprendizagem. 2. ed. São Paulo: Ática.

Publicado

2020-03-20

Número

Sección

Ciencias de la educación

Cómo citar

SESTARI, Fabiane Beatriz; GARCIA, Isabel Krey; SANTAROSA, Maria Cecília Pereira. Integración de conceptos en el contexto de la enseñanza técnica integrada a la escuela secundaria de Unidades de Enseñanza Potencialmente Significativas (UEPS). Research, Society and Development, [S. l.], v. 9, n. 4, p. e64942855, 2020. DOI: 10.33448/rsd-v9i4.2855. Disponível em: https://ojs34.rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/2855. Acesso em: 16 jul. 2025.