Síndrome de Goodpasture: De la patogénesis al tratamiento - análisis de la literatura actual
DOI:
https://doi.org/10.33448/rsd-v14i3.48490Palabras clave:
Síndrome de Goodpasture, Enfermedad anti-membrana basal glomerular, Fisiopatología.Resumen
Introducción: El síndrome de Goodpasture es una condición autoinmune rara y grave, caracterizada por la presencia de anticuerpos anti-membrana basal glomerular (anti-MBG), que provoca glomerulonefritis rápidamente progresiva y hemorragia alveolar difusa. A pesar de su baja prevalencia, su evolución fulminante y la necesidad de un diagnóstico temprano hacen que su estudio sea crucial. Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo caracterizar el síndrome de Goodpasture desde la patogénesis hasta el tratamiento, presentando evidencias científicas sólidas sobre la enfermedad. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión integradora de la literatura en bases de datos indexadas como PubMed MEDLINE, SCIELO, Ebscohost, Google Scholar y la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) utilizando los descriptores “Síndrome de Goodpasture”, “Enfermedad anti-membrana basal glomerular” y “Fisiopatología”. Se seleccionaron artículos publicados entre 2014 y 2024, priorizando estudios clínicos, revisiones sistemáticas y guías internacionales. Los datos se analizaron críticamente, centrándose en el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico. Resultados y Discusión: La revisión identificó que el diagnóstico precoz se basa en la detección de anticuerpos anti-MBG en suero o tejido renal, asociados a hallazgos clínico-radiológicos de afectación pulmonar y renal. El tratamiento incluye plasmaféresis, corticosteroides e inmunosupresores, con nuevas evidencias que sugieren el potencial de terapias biológicas, como el rituximab, para casos refractarios. La supervivencia renal está directamente relacionada con la precocidad de la intervención. Conclusión: El síndrome de Goodpasture sigue siendo un desafío diagnóstico y terapéutico. La identificación temprana y el tratamiento agresivo son determinantes para el pronóstico, resaltando la importancia de la actualización continua sobre nuevas estrategias terapéuticas.
Referencias
Alshammari, F. A. M., Alotaibi, S. O., Alrasheedi, M. K., Alsayegh, A. S., Alduaybi, M. A., Al Owias, M. I. Z., ... & Alrammaal, W. H. A. (2024). Goodpasture Syndrome: an Updated Overview for Healthcare Professionals. International journal of health sciences, 8(S1), 1531-1543.
Apaydin, S. (2018). The treatment of ANCA-associated rapidly-progressive glomerulonephritis and Goodpasture syndrome with therapeutic apheresis. Transfusion and Apheresis Science, 57(1), 8-12.
Azzahiri, I., Diani, A., Elhajjami, A., Boutakioute, B., Idrissi, M. O., & El Ganouni, N. C. I. (2023). Good-Pasture Syndrome: A Rare Entity, about two Observations. Sch J Med Case Rep, 5, 878-881.
Carvalho, M. V., Rodrigues, T. M., dos Santos Gonsales, C. G., da Silva, L. F., Machado, L. J., Manata, I. C., ... & Ramos, R. E. (2023). Síndrome de Goodpasture: uma abordagem diagnóstica, evolução clínica e revisão. Brazilian Journal of Health Review, 6(5), 21914-21921.
Dourado, C. M., Damasceno, B. C., Soares, A. E. B. V., Lopes, Y. S., Batista, I. C. F., de Medeiros Carpaneda, J., ... & Miranda, G. M. (2023). Desafios no diagnóstico e manejo da Síndrome de Goodpasture: relato de um caso clínico. Brazilian Journal of Health Review, 6(5), 22275-22283.
Felten, R., Nespola, B., Chatelus, E., Arnaud, L., Gottenberg, J. E., Canuet, M., ... & Sibilia, J. (2020). Acute renal failure in systemic sclerosis revealing Goodpasture syndrome:“All that glitters is not scleroderma renal crisis”. Journal of Scleroderma and Related Disorders, 5(1), NP1-NP5.
Fouka, E., Drakopanagiotakis, F., & Steiropoulos, P. (2024). Pathogenesis of pulmonary manifestations in ANCA-associated vasculitis and Goodpasture syndrome. International Journal of Molecular Sciences, 25(10), 5278.
Gaik, C., & Wiesmann, T. (2023). Goodpasture syndrome. Anasthesiologie & Intensivmedizin, 64, S83-S92.
Greco, A., Rizzo, M. I., De Virgilio, A., Gallo, A., Fusconi, M., Pagliuca, G., ... & De Vincentiis, M. (2015). Goodpasture's syndrome: a clinical update. Autoimmunity reviews, 14(3), 246-253.
Hellmark, T., & Segelmark, M. (2014). Diagnosis and classification of Goodpasture's disease (anti-GBM). Journal of autoimmunity, 48, 108-112.
Kaewput, W., Thongprayoon, C., Boonpheng, B., Ungprasert, P., Bathini, T., Chewcharat, A., ... & Cheungpasitporn, W. (2020). Inpatient burden and mortality of Goodpasture’s syndrome in the United States: nationwide inpatient sample 2003–2014. Journal of clinical medicine, 9(2), 455.
Lopes, M. M., & da Silva, L. C. S. (2023). Síndrome de Goodpasture: relato de caso. Brazilian Journal of Health Review, 6(6), 27986-27992.
Marques, C., Plaisier, E., Cacoub, P., Cadranel, J., & Saadoun, D. (2020). Mise au point sur la maladie des anticorps anti-membrane basale glomérulaire ou syndrome de Goodpasture. La Revue de medecine interne, 41(1), 14-20.
Pedchenko, V., Kitching, A. R., & Hudson, B. G. (2018). Goodpasture's autoimmune disease—a collagen IV disorder. Matrix Biology, 71, 240-249.
Pereira A. S. et al. (2018). Metodologia da pesquisa científica. [free e-book. Editora UAB/NTE/UFSM. 10)
Quílez, M. P. M., & Quílez, M. M. (2024). Síndrome de Goodpasture. Etiología, clínica, diagnóstico y tratamiento. Enfuro, (142), 11-14.
Reggiani, F., L’Imperio, V., Calatroni, M., Pagni, F., & Sinico, R. A. (2023). Goodpasture syndrome and anti-glomerular basement membrane disease. Clin Exp Rheumatol, 41(4), 964-974.
Rout, P., & DeVrieze, B. W. (2024). Goodpasture Syndrome. In StatPearls [Internet]. StatPearls Publishing.
Shield, J. (2021). Goodpasture Syndrome: An Investigation of Disease Process, Diagnosis, Treatment, and Contribution to Intrapulmonary Hemorrhage. Butler Journal of Undergraduate Research, 7(1), 16.
Shiferaw, B., Miro, V., Smith, C., Akella, J., Chua, W., & Kim, Z. (2015). Goodpasture’s disease: an uncommon disease with an atypical clinical course. Journal of Clinical Medicine Research, 8(1), 52.
Souza, M. T. D., Silva, M. D. D., & Carvalho, R. D. (2010). Revisão integrativa: o que é e como fazer. Einstein (São Paulo), 8, 102-106.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Isabelly Barra Ottoni; Henrique Bastos Gomes de Oliveira; Mariana Reis Rodrigues dos Santos; Marina Villela Freire

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
1) Los autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution que permite el compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
2) Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
3) Los autores tienen permiso y son estimulados a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.